Cuando surgió la idea de organizar el primer Mundial en el año 2015, el PQQL ya contaba con 11 años de existencia.
La intención era generar un nuevo formato en el que se compitiera por equipos, no individualmente o por parejas, como hasta ahora se había venido haciendo en todas las competiciones PQQL.
En la primera edición había "tan solo" nueve paqqueler@s por Selección, es decir, un total de 72.
El primer partido que se disputó en la histora de los Mundiales PQQL fué el que enfrentó a las selecciones de Green Team (SKYWALKER - PORTMAN) y Naranja Mecánica (FIELDING - PAJARILLU) el sábado 10 de Enero del 2015 a las 17:00 horas.
En esta primer edición no existía distinción alguna en cuanto a niveles se refiere, a la hora de configurar las parejas. Este hecho provocó que se jugaran partidos inéditos que, más que probablemente, no volverán a repetirse:
Pero la parte negativa es que muchos fueron altamente descompensados. Ésto impidió el disfrute de los partidos tanto por parte de las parejas desmesuradamente superiores, como las que se llevaron sus serios correctivos.
A continuación, un glosario de todos los partidos y muchas de las parejas por equipo:
Uno de los hechos más remarcables fue que al escribir "mundial padel" en el buscador de Google, el Mundial PQQL aparecía como segunda opción entre 498.000 resultados; por delante de Wikipedia, la Federación Española de Pádel, la Federación Internacional de Pádel, etc.....
Los que entendéis un poco de SEOs, posicionamiento y demás, el hecho de tan solo escribir la palabra "Mundial" y aparecer como segunda opción es calificable, como mínimo, como curioso.
Otro hecho remarcable fue el logro por parte de Pelotari, seleccionador de Dark Green Side, de hacer jugar a todos sus jugadores los partidos que les correspondían y sin repetir una sola pareja. Tarea realmente nada fácil.
Campeones Liga Clasificatoria: DARK GREEN SIDE
Seleccionador: Javi Muniain "PELOTARI"
Campeones Absolutos del Mundial: PÀQQUEL YELLOW TEAM
Seleccionador: Francesc Ferré "GREY HAIR)
----
La principal variación con respecto a la primera Edición fue que el número de paqqueler@s se amplió a 12 por selección, con un total de 96. El objetivo fue paliar los problemas que algunos seleccionadores habían tenido en el primer Mundial a la hora de poder cerrar convocatorias, debido al reducido número de efectivos del que habían dispuesto.
Debido a la descompensación tan grande que había habido en algunos partidos de la primera edición, se crearon dos divisiones en el seno de cada Selección: Los Miuras y el resto.
Los Miuras lo componían los tres primeros en el ranking de cada Selección y en sus partidos, como mínimo, debía jugar uno de ell@s.
Campeones Liga Clasificatoria: MAREA ROJA
Seleccionador: Javi Martín "LOBO"
Campeones Absolutos del Mundial: MAREA ROJA
Seleccionador: Javi Martín "LOBO"
-----------
La principal variación que presentaba esta edición era una tercera división dentro de las Selecciones. A la ya conocida de Miuras, se añadía la de los As y los Bs.
Esto fue debido a que, si bien se consiguió paliar de alguna forma las grandes diferencias de nivel de juego en algunos partidos en la segunda edición con respecto a la primera, aún existieron grandes descompensaciones en algunos de ellos.
Con esta tercera división se consiguió que los partidos fueran mucho más competidos e igualados y que fueran bastantes menos los plenos conseguidos con respecto a la anterior edición.
Campeones Liga Clasificatoria: NARANJA MECÁNICA
Seleccionadora: Silvia Plasín "BLONDIE"
Campeones Absolutos del Mundial: NARANJA MECÁNICA
Seleccionadora: Silvia Plasín "BLONDIE"
-------
La Pandemia. Poco más a añadir en este aspecto.
El Campeonato se inició con normalidad en Septiembre del 2019. Quién nos iba a decir lo que pasaría en Marzo del 2020 y en los largos meses posteriores.
Toda la actividad del Club se paralizó y yo lo dejé temporalmente de Abril a Diciembre.
Me reincorporé en Enero del 2021.
Hice un sondeo para ver cómo estaba la situación para reanudar el Mundial y la inmensa mayoría lo quiso hacer. Así que busqué los correspondientes susitutos para las 6 bajas y arrancamos de nuevo.
Arrancamos, pero de aquella manera, con continuos parones en base a la situación epidemiológica y las consiguientes restricciones.
Por fin, el 3 de Julio, dos años después del último celebrado, se pudo disputar la Final 4. Sinceramente, no creí que volviera a repetirse.
Volviendo al Mundial en sí, antes del inicio, se llevaron a cabo algunos torneos de pre-temporada para que las selecciones se conocieran y también conocieran a sus rivales.
En la foto podéis ver uno de ellos donde se enfrentaron los Mareas vs los Green:
Hubieron variacions con respecto a los Mundiales anteriores. En el siguiente cuadro, se pueden observar las principales que presentaban:
Otro hecho diferenciador de esta edición, y que nos afectó muy directamente a Blondie y a mí personalmente, es que todas las equipaciones fueron serigrafiadas, una a una, por nosotros dos.
112 camisetas. Recepción de las mismas. Asignación de nombres en base a color, género y talla. Preparación de los 112 logos del Mundial (diferente tamaño según mujer u hombre), 112 logos del PQQL (diferentes tamaños también), logos con una o dos estrellas (sólo una camiseta), los 112 nombres de cada paqquelero, los 112 logos de los patrocinadores, los nombre de las selecciones para cada una de las 112 camisetas. Impresión en vinilos de todos ellos y posterior "despelleje" (separación para que quede sólo la imagen). 672 logos. Planchado de las 112 camisetas por su parte frontal y posterior.
Se emplearon muchísimas horas de nuestro tiempo para ello.
Se lanzó una serie de cromos con las fotografías enviadas por parte de los mundialistas:
Y por fin, el 3 de Julio, llegó la tan esperada Final 4.
Éste fue el cuadro anunciador del evento:
Campeones Liga Clasificatoria: PINKY BLINDERS
Seleccionadora: Silvia Plasín "BLONDIE"
Campeones Absolutos del Mundial: PINKY BLINDERS
Seleccionadora: Silvia Plasín "BLONDIE"
Y esta es la foto final de familia de la 4ª ya, seguro, inolvidable edición.
Ranking Absoluto por Puntos
Hasta la Jornada 9 de la 5ª Edición.
Top 5 Mayor Puntuación en una sola edición
Pareja con más partidos disputados juntos:
Dandy / Portman: 7 partidos juntos (1+3+3 por Ediciones)
Única Selección que ha entrado en Cuadro Final para disputar todas las Final 4:
PÀQQUEL YELLOW TEAM